PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS EN ESPAÑOL
Vera Smith (1912-1976), madre de las investigaciones modernas sobre el estudio del dinero privado, Laissez Faire No, 61-62, marzo-septiembre de 2024, pp. 60-75,
Adam Smith como formador de una tradición para el estudio de los órdenes espontáneos, Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, No. 76, octubre de 2003, pp. 1.15.
|
Reseña del libro: "El mito de las cuerdas separadas", Libertas, Segunda Epoca, Volumen 7, Número 1, 2022, UCEMA, Centro Friedman-Hayek,
|
Raíces y etapas en la historia de la Escuela Austriaca, Procesos de Mercado, Volumen XIX, Número 1, Primavera de 2022.
|
La Regla de la Tasa de Interés Natural, Libertas, Segunda Epoca, Vol. 6, No. 2, septiembre de 2021, pp. 1-13. (con Erwin Rosen)
|
"La regla de la tasa de interés natural", LVI reunión anual de la AAEP, noviembre de 2021, ISSN 1852-0022. ISBN 978-987-28590-5-3 (con Erwin Rosen)
|
Construcciones imaginarias e hipótesis ad hoc en el proceso de formación de capital, Laissez Faire, No. 54-55, Universidad Francisco Marroquín, marzo-septiembre de 2021, pp. 64-72
|
"Hacia una teoría económica de la empresa", LV reunión anual de la AAEP, noviembre de 2020, ISSN 1852-0022. ISBN 978-987-28590-5-3
|
Lo primero es no hacer daño, Estado frente a Mercado ante la pandemia global, Revista de Instituciones, Ideas y Mercado (RIIM), No. 69, mazo de 2020, pp. 19-56.
|
Reseña del libro de Peter Boettke, "Viviendo la economía: ayer, hoy y mañana", Laissez Faire, No. 52-53, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, marzo-septiembre de 2020, pp. 71-82.
|
"Se justifica el desarrollo de un Índice de Precios en La Pampa", Perspectivas, Vol. 8, No. 1, año 2018, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, UNLPam, pp. 27-42, (con Darío Guaraglia) ISSN 2250-4087, e-ISSN 2545-8566.
|
"A pesar del gobierno. Historia del agro argentino, desde la Conquista hasta comienzos del Siglo XXI", Revista de Instituciones, Ideas y Mercados (RIIM), No. 66, Octubre de 2017, ESEADE. Publicado originalmente en el libro homenaje a José Ignacio García Hamilton, Su vida iluminó el texto, editado por Carlo Mercurelli, Fundación Federalismo y Libertad, Tucumán, 2017.
|
"La política fiscal en la macroeconomía del capital con recursos ociosos", LII reunión anual de la AAEP, noviembre de 2017, ISSN 1852-0022. ISBN 978-987-28590-5-3
|
La política fiscal en la macroeconomía del capital con recursos ociosos, Libertas, Segunda Época, Vol. 2, No. 2, Buenos Aires, 2017, pp. 13-29. ISSN: 2469-2255 (impreso/print), ISSN: 2524-9312 (online).
|
Virtudes y Límites de La Teoría Cuantitativa del Dinero, Laissez Faire, No. 47, septiembre de 2017, pp. 63-77, UFM, Guatemala.
|
Una Posible Clasificación De Las Leyes Económicas, Filosofía de la Economía. Vol. 6, No. 1, julio de 2017, pp. 5-27. Revista semestral del Centro de Investigaciones en Epistemología de las Ciencias Económicas (CIECE), FCE, UBA.
|
Reseña, de Roman Frydman y Michael D. Godlberg, Beyond Mechanical Markets, Asset price swing, risk and the role of the state, Perspectivas, Vol. 7, No. 1, año 2017, pp. 119-126, ISSN 2250-4087, e-ISSN 2545-8566.
|
Más que desarrollar instituciones monetarias, Guatemala necesita desarrollas instituciones y reglas fiscales, Tópicos de Actualidad, Año 57, No. 1072, 2017, CEES, UFM.
|
El debate acerca del Tapering: ¿Podemos controlar el auge?, Laissez Faire, No. 46, marzo de 2017, pp. 42-46.
|
Reseña de L. Zelmanovitz, The Ontology and Function of Money. The Philosophical Fundamentals of Monetary Institutions, Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, No. 64-65, Mayo-Octubre 2016, pp. 231-249, ISSN 1852-5970.
|
Monopolio de emisión y curso forzoso en Buenos Aires (1822-1881), LI reunión anual de la AAEP, 2016, ISSN 1852-0022. ISBN 978-987-28590-4-6.
|
El pensamiento de Milton Friedman en el marco de la Escuela de Chicago, Estudios Económicos, Vol. XXXIII (N.S.) N° 66, Enero-Junio 2016. 123-150.
|
Una propuesta de reforma monetaria para Argentina: dolarización flexible y banca libre, Libertas. Segunda Época, No. 1, Vol. 1, pp. 89-125, 2016 (con Nicolas Cachanosky). ISSN: 2469-2255.
|
Comentario al trabajo de Lucia Pavón: “Política Monetaria y Formación de Expectativas: un Enfoque Heurístico". Presentado en la XLV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Salta, 17 al 19 de noviembre de 2015.
|
Repensando la Macroeconomía del Capital, Revista de Instituciones, Ideas y Mercados (RIIM) No. 62-63, ESEADE, Buenos Aires, mayo-octubre de 2015, pp. 5-37. ISSN 1852-5970
|
Naturaleza, Límites y Funcionamiento Interno de las Empresas, Revista de Instituciones, Ideas y Mercados (RIIM) No. 61, ESEADE, Buenos Aires, octubre de 2014, pp. 191-226. ISSN 1852-5970
|
La historia y la economía constitucional frente al constitucionalismo popular. Caminos de la Libertad No. 10, México, 2015. Reeditado en el libro de Helga Lell (Ed.), Historia constitucional y desafíos a las instituciones jurídicas, Actas del I Workshop internacional llevado a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2014, FCEyJ, UNLPam, pp. 100-145.
|
Raíces y evolución del liberalismo de la Escuela Austriaca, Caminos de la Libertad, No. 9, México, 2015.
|
Las leyes económicas en la historia del pensamiento económico, Laissez Faire, No. 40-41, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, marzo-septiembre de 2014. ISSN 1683-9145
|
Caminos Abiertos para América Latina, Caminos de la Libertad No. 8, México, 2014.
|
Ludwig von Mises y su "Planificación para la Libertad", Laissez Faire, No. 38-39, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, marzo-septiembre de 2013, pp. 29-37. ISSN 1683-9145
|
Fundamentos de la Expansión del Estado Moderno en el siglo XX, Criterio Libre, Vol. 11, No. 18, 2013, pp. 55-72, ISSN 1900-0642. (con Stefany Bolaños).
|
Estudio preliminar al libro de M. Friedman - 2012 - Paro e Inflación, Unión Editorial, colección Laissez Faire, Madrid.
|
El marco analítico subjetivista en la economía del tiempo y de la ignorancia, RIIM, No. 56, ESEADE, mayo de 2012.
|
La burbuja inmobiliaria americana, Ensayos de Política Económica, No. 5, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Año 2011.
|
Un nuevo “auge insostenible” en la economía argentina, Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, Vol. 1, No. 1, Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, octubre de 2011. ISSN 2250-4087
|
El Essai de Richard Cantillon, Laissez Faire, No. 35, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, septiembre de 2011, ISSN 1683-9145
|
Reseña: Gabriel J. Zanotti, “El Método de la Economía Política”, Revista Criterio Libre, No. 14, Universidad Libre de Colombia, Bogotá, 2011, pp. 43-64, ISSN 1900-0642.
|
Reseña: Jesús Huerta de Soto, “Socialismo, Cálculo Económico y Función Empresarial”, Cuadernos de Economía Política, Vol. 30, No. 54, Universidad Nacional de Colombia, 2011.
|
El misterioso Richard Cantillon, Laissez Faire, No. 34, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, marzo de 2011, ISSN 1683-9145
|
Replanteando el debate entre Hayek y Keynes. Un aporte a la Macroeconomía del Capital. Presentado en la XLV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Buenos Aires, 17 al 19 de noviembre de 2010. Comentario del profesor Ricardo Crespo.
|
La Curva de Phillips de pendiente positiva y la crisis de 2008. Procesos de Mercado, Revista Europea de Economía Política, Vol. VII, No. 1, Primavera de 2010, ISSN 1697-6797. Presentado en la XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Mendoza, 18 al 20 de noviembre de 2009. Comentario de la profesora Lidia Rosignuolo.
|
La no neutralidad del dinero en el largo plazo. Un debate entre Chicago y Viena. Cuadernos de Economía, Vol. XXIX, No. 52, Primer Semestre de 2010, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
|
La economía de Paul Samuelson. Laissez Faire No. 32-33, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, marzo-septiembre de 2010, ISSN 1683-9145.
|
Comentario al trabajo de Victor Beker: “On the economic crisis and the crisis of economics”. Presentado en la XLV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Buenos Aires, 17 al 19 de noviembre de 2010.
|
James M. Buchanan y el análisis económico de la política. Laissez Faire No. 30-31, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, marzo-septiembre de 2009, ISSN 1683-9145.
|
Comentario al trabajo de Marcelo F. Resico: “La teoría del ciclo económico de W. Röpke”. Presentado en la XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Mendoza, 18 al 20 de noviembre de 2009.
|
La Curva de Phillips de pendiente positiva y la crisis de 2008. Presentado en la XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Buenos Aires, noviembre de 2009.
|
Hacia un estudio multidisciplinar del proceso de globalización. Procesos de Mercado. Revista Europea de Economía Política, Volumen VI, Número I, Primavera 2009, Universidad Rey Juan Carlos y Unión Editorial SA, Madrid, ISSN 1697-6797.
|
Richard Cantillon y el primer tratado de economía política, Revista de Análisis Institucional, No. 3, Fundación Friedrich A. von Hayek, a publicarse en marzo de 2009, Buenos Aires, ISBN 978-987-23516-4-9.
|
Reglas versus discreconalidad. Una ampliación del debate, RIIM, Año XXV, No. 48, Instituto Universitario ESEADE, Buenos Aires, mayo de 2008, pp. 113-148, ISSN 0326-5552.
|
Dos tradiciones y un debate en torno a la neutralidad del dinero en el largo plazo, Revista de Análisis Institucional No. 2, Fundación Friedrich A. von Hayek, marzo de 2008, pp. 213-288, ISBN 978-987-23516-2-5.
|
La Globalización y la Paz -una visión hayekiana-, Revista de Análisis Institucional No. 1, Fundación Friedrich A. von Hayek, marzo de 2007, pp. 323-348.
|
La Globalización, desde una perspectiva hayekiana, Libertas No. 45, Revista Académica de ESEADE, Buenos Aires, octubre de 2006, pp. 243-364, ISSN 0326-5552.
|
Aplicando el Market Based Management, Libertas No. 45, Revista Académica de ESEADE, Buenos Aires, octubre de 2006, pp. 55-102, ISSN 0326-5552.
|
Hacia un estudio comparativo de las Teorías Económicas defendidas por Joseph Schumpeter y Ludwig von Mises, Libertas No. 44, Revista Académica de ESEADE, Buenos Aires, mayo de 2006, pp. 251-326, ISSN 0326-5552.
|
|